Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de naipes, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.Todo empieza cuando en el colegio la maestra de Guille detecta algo raro en él, una felicidad demasiado feliz, un algo que no sabe explicar pero que sabe que no está bien y acude a la orientadora del colegio. Es la orientadora quien empieza a indagar y a hablar cada semana con Guille, haciéndole preguntas y pidiéndole hacer dibujos sobre las cosas que se dejan ver en la cabeza de ese "iceberg" que muestra Guille.
Guille es un niño distinto, un niño que quiere ser de mayor Mary Poppins, algo inusual en los niños que normalmente quieren ser futbolistas, famosos u otras profesiones mas llamativas, pero no suelen querer ser un personaje, sino como ese personaje. Guille es un niño con mucha alegría, aparentemente feliz, muy mayor para su edad, un niño que dice lo que piensa si se le pregunta. Y lo mejor, como dice en la sinopsis, Guille, con tan sólo 9 años es un lector empedernido, lee en cualquier lado y en cualquier momento, un hábito que le creo su madre al igual que la pasión por Mary Poppins.
La familia de Guille está compuesta por su padre, su madre y por él, pero en el libro, sólo aparecen el padre y él, porque su madre está trabajando en Dubai. El padre, Manuel Antúnez es un hombre reservado, con un papelón que no sabe como resolver sin dañar a su hijo y además, se ve reacio a la fijación que tiene Guille con Mary Poppins y a su forma de ser tan emocional y sincera.
La edición del libro es sencilla con una portada que enamora (como decía al inicio de la reseña). Quiero remarcar dos cosas que me han gustado. La primera es poder leer las notas y cartas de Guille a su madre, a Nazia y a María, la orientadora, porque con esto se nos abre una perspectiva más de este niño, lo vamos a conocer más en profundidad. Es increíble como Alejandro Palomas se pone en el lugar del niño, como crea a este pequeño gran hombre, con su personalidad, sus miedos y su energía, además de su trasfondo que iremos conociendo a lo largo del libro.
Lo otro que me ha gustado mucho de la edición es ver los dibujos que Guille hacía cuando la orientadora se los pedía, porque no hay nada más sincero y que diga más de los problemas y personalidad de un niño que sus dibujos, porque son el espejo de ellos, con toda la sinceridad del mundo. Los dibujos, por cierto, son dibujos reales, hechos por un niño con 9 años y creo que esto le ha dado aún mas realismo al libro, porque sinceramente, por un momento creía que los dibujos estaban hechos por el mismo Guille y que existía en realidad.
Pero nada, como dicen, si quieres saber cómprate un libro y si aún tienes dudas, pregúntale al autor, y eso hice... Los dibujos no los hizo Guille, pero Guille si existió y aún existe (porque todos seguimos llevando a nuestro niño dentro aunque no siempre lo dejemos salir). Guille no es ni mas ni menos que el niño que surge al inspirarse el autor en si mismo, en el niño que fue y en lo que el vivió.
Después de todo lo dicho, sólo me queda decir que la forma sencilla de escribir de Alejandro hace que sea un libro cercano, emotivo. Su forma de escribir transmite en este libro la fe en la magia, creer que de verdad existe, porque existe de verdad, sólo que la hacemos nosotros mismos. Además transmite fuerza y lucha para no dejar caer a quién queremos. Transmite miedo por perder lo que nos queda y no queremos perder nunca. No os puedo engañar, es un libro duro pero que lo deslumbra la sonrisa de un niño, que da fuerza y vida, que da alegría a la historia, es la realidad que se vive muchas veces y que no queremos ver, que los niños son el motor y la alegría de muchas familias (y no digo más porque sino se me escapan los spoiler)
Y ahora, como algunas veces, os dejo una foto que publiqué en Instagram y que personalmente, me encanta jeje.
Todo el mundo habla maravillas de este libro, y me creáis el ansias por leerlo :D
ResponderEliminarAdoro esta portada!! y por lo que dices creo que me puede llegar a gustar mucho así que a ver si ahora que se acerca mi cumpleaños... me hago con él :) (me encanta la foto!!)
ResponderEliminarYa había oído hablar de él, todo son críticas buenas! Me lo voy a comprar fijo :)
ResponderEliminarMe ha gustado lo que cuentas y ya me llamaba el libro, espero poder leerlo!!
ResponderEliminarBesos!!
La portada es preciosa! No conocía este libro pero me lo apunto para un futuro. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarQué buena pinta tienen estos libros! Me alegro de que te haya gustado tanto, y la edición es preciosa siii :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro. Un besote
ResponderEliminar¡Dios! Np conocía el libro pero solo leer tu reseña me da unas ganas locas de ponerme a buscarlo en este mismo instante. Tiene pinta de ser un libro super emotivo y precioso. Lo apunto ya de ya.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias por tu reseña! Un besito: Eli ^^
Me llama la atención el libro, y el autor tiene muy buenas criticas pero no sé.. No me termina de convencer del todo..
ResponderEliminar¡Besitos guapa!
Después de leer Una madre el año pasado, estoy deseando leer Un hijo. Besos.
ResponderEliminarBravo con tu reseña, creo que representa muy bien lo que siento!
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarDios mío, me encanta la portada, es súper bonita, y la sinopsis no se va mucho más atrás...
Por lo que cuentas en tu reseña parece un libro que me encantaría, así que lo voy a apuntar. Necesito leerlo ;)
Un beso y muchas gracias por tu reseña :D
estoy dándole caña al libro que leo ahora para poder empezarlo ya de ya
ResponderEliminarbesitos
Me gusta mucho el autor y en nada intentaré hacerme con un ejemplar y disfrutarlo. saludos
ResponderEliminarMe encanta la portada, me atrae la sinopsis y me gusta el autor. ¿Cómo dejarlo pasar?
ResponderEliminarMe encanta cuando en un libro le ponen detalles interesantes como dibujos y tal... La verdad es que la portada es bonita, pero me hubiera gustado más si no hubiera sido una foto, si lo de la foto hubiera estado en todo el libro con su puntas redondas... no sé si me entiendes... bah! que a veces ni me explico.. jaja
ResponderEliminarun besooo
Paso muy por arriba por la reseña porque lo estoy leyendo ahora mismo y me está encantando!! Beso!! :)
ResponderEliminarQué ganas de estrenarme con este autor, que solo leo maravillas de sus novelas.
ResponderEliminarBesotes!!!
A ver si tengo suerte y cae en mis manos. Tengo muchas ganas de leer algo de él y con Una madre de momento no puedo así que este será un buen comienzo. Mil gracias! Bessossssss
ResponderEliminarDefinitivamente lo necesito!!!
ResponderEliminarSólo puedo suspirar y esperar con ansia el verano para intentar tenerlo en mis manos.
ResponderEliminarPd: fantástica la foto de instagram
Tengo ganas de conocer a Guille. Hace poco leí Una madre y me encantó.
ResponderEliminarBesos!!
Me apetece muchísimo leerlo, solo he leído un libro del autor que me encantó y estoy segura de que este también lo va a hacer
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de leerlo:)
ResponderEliminarbesos
Al principio no me llamaba mucho porque estaba calificada como juvenil. Ahora la quiero leer.
ResponderEliminarYo espero leerlo muy prontito!
ResponderEliminarSe hablan maravillas de este libro *W*!
Un besito.
Kayima
Libros hasta el Amanecer
Anoche lo empecé y anoche lo termine :D
ResponderEliminarMe gustó mucho, como a ti.
Pronto me pondré con la reseña porque es un libro para recomendar.
La portada me parece preciosa pero no sé por qué no me llama :S
ResponderEliminarUn beso