Soy un canalla y no me arrepiento de serlo. Un audaz cambio de registro, en el que Julia Navarro disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano. Sin duda, su novela más psicológica. Soy un canalla y no me arrepiento de serlo. He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias.He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme. He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy. Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer. Esta es la historia de un canalla. La mía. Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noche...
Es difícil hacer esta reseña y más cuando no me ha convencido en la mayoría de las páginas que he leído (y mira que tiene). El principal fallo, la falta de conexión con la trama, no conectaba con Thomas ni con su vida, me ha parecido un personaje al que odiar, al que quería tener lejos, sin escrúpulos, egoísta, egocéntrico y mirando sólo por su bien, sin ser capaz de mantener una relación con nadie que no sea él a no ser que tenga algún interés. Además, es una persona que no le importa llevarse a nada ni nadie por delante si le molesta en su vida. Vamos, que es una pieza.
Thomas es el encargado de contar su vida en primera persona pero además, dedica una parte de ésta para relatarnos cómo deberían de haber sido las cosas de verdad, cosa que me daba aún más rabia, que sabiendo lo que tenía que hacer lo hiciera mal haciendo daño a tantísimas personas.
Para mi gusto, y a pesar de la intensa vida de Thomas, la novela peca en exceso de páginas, haciéndose la lectura muy pesada y repetitiva.
Hay ciertos momentos de la lectura que si tienen interés, al menos para mi. Destaco la relación familiar de Thomas, la aparición de Esther y Yoko y el final, que es lo que más me ha gustado porque no podía terminar de otra manera este libro.
Está escrito de una forma demasiado extensa, con muchísimos detalles, conversaciones y de todo que al fin y al cabo, poco terminan interesando, creo que es una novela muy llena de paja y que la autora quería mostrar una visión de Thomas, pero no le ha salido bien.
Como conclusión, es un libro que cuesta leer, que es demasiado extenso y no ofrece tanto contenido como páginas tiene, faltando interés en muchos momentos, odiando al personaje en la mayoría de las páginas y sorprendiéndote al leer a lo que puede llegar a hacer un ser humano.
Coincido con tus impresiones. Una historia que peca en su extensión y además se repite muchísimo.
ResponderEliminarBesos
A mí tampoco me gustó. Un besote
ResponderEliminarNi lo voy a tocar!
ResponderEliminarbesos
Estoy de acuerdo: muchas páginas para poca historia
ResponderEliminarLo tengo descartado, todos coincidís en impresiones, gracias por tu opinión sincera!
ResponderEliminarBesos
Yo no lo tendré en cuenta, porque siendo tan largo y con la de reseñas negativas que he leído...
ResponderEliminar¡Un abrazo!
No está convenciendo este libro, a mí no me atrae así que lo tengo descartado
ResponderEliminarBesos
Hola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me atrae nada pues no es mi tipo de lectura y dudo que me fuese a gustar así que lo dejaré pasar.
un beso
Solo he visto una reseña positiva!
ResponderEliminarBEsos
Hay casi total unanimidad en cuanto a este novela. Es una pena estar esperando tanto una nueva novela de una autora y no leer una sola reseña buena. Besos.
ResponderEliminarUna pena. Te diría que leyeras a Julia porque escribe realmente bien
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarQue pena que no haya sido lo que esperaba, parece que las opiniones son unánimes, así que no voy a perder tiempo con él.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarQue pena que no te gustara, aunque realmente con un personaje así... uf, es difícil no cogerle tirria. Mira que a mí eso de "demasiadas páginas" ya me pasó con esta autora en el de Dime quien soy. Me gustó mucho el argumento y tal, pero llegada a la página 300-400 terminé harta de tanta paja, quería que se terminara ya y me pareció que era un poco todo lo mismo. Al final lo dejé, así que viendo tu reseña no creo que lo vuelva a intentar, al menos no con este libro.
¡besos!
He leído dos de la autora y no pude con ellos.. así que este no lo tenía en pendientes, peroe s que viendo algunas reseñs.. menos ganas me entran
ResponderEliminarun beesito
Aixx aixxx que la impresión del libro es general en todas las opiniones que estoy leyendo, y mira que me apetecía... que decepción :( Un besito
ResponderEliminarUn libro que descarto con total seguridad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo ganas de leer a la autora así que si puedo no dudaré en leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarYa sabes que coincidimos en todo... Sobre todo porque la hemos "disfrutado" juntas jajajaja! Un besazo!
ResponderEliminarTodas las reseñas que leo sobre esta novela van en la misma dirección. Se ve que fue una apuesta demasiado arriesgada por parte de Julia Navarro. Tenía mi curiosidad en cuanto a si leerlo o no, pero va directamente a la lista de los no pendientes. Uno menos para hacerme con él. Besos.
ResponderEliminarQue lastima... tenia muchas ganas de leerlo, pero después de ver que no hay una reseña positiva y todas dicen lo mismo lo descarto sin pensarlo.
ResponderEliminar:)